Alonso Illueca

Alonso Illueca

Columnista

Abogado y profesor de derecho internacional.


Pax Panamenia, más allá de mayo 2024
Política exterior

Pax Panamenia, más allá de mayo 2024

Alonso IlluecaHace 1 añoEl quinquenio 2024-2029 estará marcado por una serie de hitos para Panamá que repercutirán tanto a nivel local como internacional y que serán fuente de retos y oportunidades para la próxima administración. La falta de una discusión sesuda en materia de política exterior dentro de las campañas presidenciales me obliga a plantear la concurrencia, en dicho quinquenio, de al menos tres acontecimientos trascendentales en materia de relaciones internacionales. Si estos son aprovechados de forma correcta, podrían marcar el retorno de Panamá a los grandes escenarios de la diplomacia mundial.
La agresión rusa y el orden internacional, dos años después (II)
Conflicto

La agresión rusa y el orden internacional, dos años después (II)

Alonso IlluecaHace 1 añoDesde hace dos años, Rusia ha librado una invasión a gran escala en contra de la integridad territorial y la independencia política de Ucrania. A casi dos años del aniversario de esta invasión, de ese acto de agresión, que, en palabras del Tribunal Militar Internacional de Núremberg, constituye el crimen supremo del derecho internacional, se ha perpetrado otro crimen, el asesinato de Alexei Navalny, líder de la oposición rusa, abogado, activista contra la corrupción y prisionero político. Este asesinato también se ha suscitado a un mes de las “elecciones” rusas
La agresión rusa y el orden internacional, dos años después (I)
Conflicto

La agresión rusa y el orden internacional, dos años después (I)

Alonso IlluecaHace 1 añoHace casi dos años, la Federación Rusa invadió Ucrania, escalando un conflicto armado que se remonta al 2014. La invasión fue un acto más de agresión por parte de Rusia y constituyó, en su momento, la acción militar más grande en territorio europeo desde la segunda guerra mundial, produciendo desplazamientos internos y la crisis más grande de refugiados en la región desde 1945.
Democracia y Estado de derecho
Institucionalidad

Democracia y Estado de derecho

Alonso IlluecaHace 1 añoEn las últimas semanas, hemos sido testigos de dos acontecimientos en la región que han puesto a prueba el orden democrático interamericano.
El 9 de enero de 1964 y el multilateralismo
DIPLOMACIA

El 9 de enero de 1964 y el multilateralismo

Alonso IlluecaHace 1 añoLos acontecimientos del 9, 10 y 11 de enero de 1964, marcaron un punto de inflexión en la historia de nuestro país.
El 2024, Panamá y el mundo
Geopolítica

El 2024, Panamá y el mundo

Alonso IlluecaHace 1 añoEl 2023 fue otro año tumultuoso, en el que los conflictos armados, la competencia geopolítica, el deterioro de la democracia a nivel global y los efectos del cambio climático marcaron la tónica.
El ‘dossier’ congolés
INVERSIONES

El ‘dossier’ congolés

Alonso IlluecaHace 1 añoLa historia reciente de la RDC, llena de inestabilidad, atrocidades y conflictos armados, se encuentra muy arraigada a la del genocidio en Ruanda.
Entre la incongruencia y la desconexión
POLÍTICA EXTERIOR

Entre la incongruencia y la desconexión

Alonso IlluecaHace 1 añoDesde sus inicios, la administración Cortizo nos planteó a todos los panameños una política exterior orientada en proteger los intereses nacionales, para convertirse en una herramienta para el desarrollo económico y social del país.
La encrucijada democrática en Panamá
CDI

La encrucijada democrática en Panamá

Alonso IlluecaHace 1 añoHa transcurrido casi un mes desde que el Gobierno Nacional, con la aprobación de la Asamblea, le impuso al país un contrato minero lesivo al interés nacional y con evidentes vicios de inconstitucionalidad.
¿Pagar a los contaminadores?
MEDIO AMBIENTE

¿Pagar a los contaminadores?

Alonso IlluecaHace 1 añoHace algunos días tuve acceso al informe del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.

Última Hora

  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más